fbpx

Curiosidades y naturaleza de las abejas

parallax background


¿Por qué las celdillas de las colmenas tienen forma de hexágono?

Si las celdas de los panales fuesen cuadradas optimizarían el espacio pero los insectos necesitan un cubículo adecuado a la anatomía que tendrán tras su metamorfosis.

¿Cuántos años vive una abeja reina?

Las abejas reinas pueden vivir hasta 6 años, reduciendo su capacidad reproductiva según envejece. Se calcula la media de vida de 3 años. Para aumentar el rendimiento de la puesta, en la apicultura industrial se “elimina” a las abejas reinas cada año, para ello se marcan con un color que determina su año de nacimiento.
¿Cómo se 'genera' o 'elige' una nueva abeja reina?

Las hembras obreras eligen larvas de menos de tres días de vida cuando quieren sustituir a una abeja reina no productiva, enjambrar para expandir la colmena o cuando esta muere por enfermedad o ataque de depredadores (como el ave abejaruco). Este caso es conocido como reproducción natural.

¿Qué tipos de flores son las preferidas de las abejas?

Las flores que alimentan a las abejas tienen néctar o polen, o ambas. El néctar es una sustancia dulce compuesta en su mayor parte por fructosa, y servirá como ingrediente para la miel. Cada periodo del año tiene sus floraciones oportunistas.

¿Qué podemos hacer nosotros, simples mortales ante esta inminente catástrofe?

¿Cómo podemos colaborar, en forma sencilla y con nuestros recursos desde nuestros hogares?


 

Comencemos por rechazar los alimentos que contengan plaguicidas y fumigantes.


Los plaguicidas ocasionan cáncer y un sin fin de enfermedades, comencemos a comprar a los productores orgánicos pequeños.
Vayamos a esos pequeños mercados orgánicos y compremos lechugas, tomates, zanahorias, papas, calabazas, cilantro, romero, perejil y todo aquello que necesitamos en nuestra comida diaria.

Escojamos lo saludable, aquello que no tiene venenos tóxicos que terminan en nuestros órganos vitales.
Cuidemos nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

 



Con esto, colaboraremos a que cada vez menos esas grandes compañías surta sus venenos a la agricultura mundial.

Tenemos que volver al sendero de nuestros abuelos, que comían todo en forma natural, sin venenos ni conservadores de ninguna especie.

Hagámonos exigentes con lo que ingerimos y bebemos.
Nuestro cuerpo es un templo que merece respeto.


¡Seamos sembradores! Pero una forma muy fácil que se me ha ocurrido, es convertirnos en sembradores de flores.


Así de fácil como se oye.
Sembradores que llevemos las semillas adonde quiera que vayamos. Si salimos de paseo, llevar nuestra bolsa de semillas de flores y esparcirlas en cualquier lugar, de preferencia, hacer un pequeño hoyo en la tierra y alli, poner nuestras semillas para que al primer cambio de estación, comiencen a florecer.

¡Imagínense la cantidad de flores que habría en el mundo si los humanos nos decidiéramos a sembrar una!
Sembremos semillas, plantemos árboles, hagámonos amigos de la naturaleza para que ella nos perdone todo el mal que le hemos hecho con nuestra inconsciencia.

¡Sembremos, sembremos!
¡para que las abejas sobrevivan y nosotros también!

Saludos afectuosos,

Tía Trini.